1 jul 2025
🧘 ♀️Bienestar corporativo en 2025: ¿tendencia o prioridad estratégica?
🧘 El bienestar corporativo ya no es una tendencia y se ha convertido en una prioridad. Mientras que los líderes piensan que están cuidando al equipo, los empleados no sienten lo mismo. 💡 Comprenda qué cambia en 2025 y cómo convertir la atención en estrategia.




Bienestar y compromiso: por qué RRHH debe liderar esta transformación
Nuestro enfoque en YouDeserve es trabajar en el compromiso de los empleados, y uno de los grandes factores del compromiso es el bienestar.
Un tema que va en auge, principalmente debido a la actualización de NR-1, de la que ya hemos hablado en otro artículo aquí:
👉 Cómo la gestión de riesgos psicosociales se está convirtiendo en ley y por qué su empresa debe actuar ahora https://www.youdeserve.today/blog/details/nr-1-gestao-riscos-psicossociais-lei-por-que-agir-agora).
El estudio Wellhub(https://wellhub.com/) publicado recientemente deja en claro que el bienestar está directamente relacionado con los resultados de la empresa y es reconocido por la mayoría de los directores ejecutivos.
Lo que antes se consideraba un "beneficio extra" es ahora una parte esencial de la estrategia de las empresas. El bienestar corporativo ha pasado de ser un lujo a una ventaja competitiva, y RRHH debe liderar esta transformación.
📊 Principales conclusiones del estudio
- El 89% de los empleados solo solicitaría puestos de trabajo en empresas que priorizan el bienestar.
- El 77% de los directores ejecutivos cree que el bienestar mental de su equipo ha mejorado, pero solo el 33% de los empleados está de acuerdo.
- El 97% de los directores ejecutivos dicen que el bienestar ha aumentado la productividad.
- Más de la mitad de los directores ejecutivos dicen que el bienestar es tan importante como el salario.
La encuesta muestra una realidad clara: existe un abismo entre lo que los líderes creen que están ofreciendo y lo que los empleados realmente sienten.
🚨 El riesgo de desconexión
Cuando el bienestar se trata solo como un discurso y no como una práctica consistente, los impactos son graves:
- Caída de la confianza del equipo
- Aumento de la rotación
- Reducción del compromiso y la productividad
👉 En otras palabras: no basta con decir que te importa, hay que demostrarlo, medirlo y apoyarlo con acciones.
🔎 ¿Qué cambia en 2025?
1. La personalización ya no es un lujo, es una necesidad
El 41% de los CEOs cree que el futuro del bienestar pasa por las soluciones personalizadas.
Los empleados quieren acciones que tengan sentido para su estilo de vida, rutina y viaje.
2. La flexibilidad como pilar del bienestar
Más de la mitad de los líderes señalan la flexibilidad horaria como el factor principal.
Sin tiempo, no hay salud mental.
3. El bienestar como estrategia de retención y productividad
El 73% de los directores ejecutivos informan que el bienestar mejora la retención y el 67% ve una reducción en el ausentismo.
Ya no se trata de ocuparse solo de lo emocional, sino también de lo financiero de la empresa.
💡 Cómo YouDeserve ayuda en este escenario
En YouDeserve, entendemos que el bienestar y el reconocimiento van de la mano.
Ofrecemos soluciones para que esto forme parte de la rutina:
- Reconocimiento entre pares: los empleados reconocen acciones positivas entre ellos, con un impacto directo en la motivación y la cultura.
- Sistema de puntuación con monedas virtuales: permite la construcción de programas de apreciación continua.
- Catálogo con más de 200 recompensas: incluyendo beneficios para la salud mental y el bienestar emocional.
- Flexibilidad en el intercambio de beneficios: el empleado elige lo que tiene más sentido para él.
📌 Conclusión
El bienestar ya no es una apuesta de futuro.
Es el regalo de las empresas que quieren retener el talento, aumentar el rendimiento y construir culturas sostenibles.
Si todavía está tratando el bienestar como "extra", está atrasado.
Con el apoyo adecuado, su empresa puede convertir la atención en estrategia.
Bienestar y compromiso: por qué RRHH debe liderar esta transformación
Nuestro enfoque en YouDeserve es trabajar en el compromiso de los empleados, y uno de los grandes factores del compromiso es el bienestar.
Un tema que va en auge, principalmente debido a la actualización de NR-1, de la que ya hemos hablado en otro artículo aquí:
👉 Cómo la gestión de riesgos psicosociales se está convirtiendo en ley y por qué su empresa debe actuar ahora https://www.youdeserve.today/blog/details/nr-1-gestao-riscos-psicossociais-lei-por-que-agir-agora).
El estudio Wellhub(https://wellhub.com/) publicado recientemente deja en claro que el bienestar está directamente relacionado con los resultados de la empresa y es reconocido por la mayoría de los directores ejecutivos.
Lo que antes se consideraba un "beneficio extra" es ahora una parte esencial de la estrategia de las empresas. El bienestar corporativo ha pasado de ser un lujo a una ventaja competitiva, y RRHH debe liderar esta transformación.
📊 Principales conclusiones del estudio
- El 89% de los empleados solo solicitaría puestos de trabajo en empresas que priorizan el bienestar.
- El 77% de los directores ejecutivos cree que el bienestar mental de su equipo ha mejorado, pero solo el 33% de los empleados está de acuerdo.
- El 97% de los directores ejecutivos dicen que el bienestar ha aumentado la productividad.
- Más de la mitad de los directores ejecutivos dicen que el bienestar es tan importante como el salario.
La encuesta muestra una realidad clara: existe un abismo entre lo que los líderes creen que están ofreciendo y lo que los empleados realmente sienten.
🚨 El riesgo de desconexión
Cuando el bienestar se trata solo como un discurso y no como una práctica consistente, los impactos son graves:
- Caída de la confianza del equipo
- Aumento de la rotación
- Reducción del compromiso y la productividad
👉 En otras palabras: no basta con decir que te importa, hay que demostrarlo, medirlo y apoyarlo con acciones.
🔎 ¿Qué cambia en 2025?
1. La personalización ya no es un lujo, es una necesidad
El 41% de los CEOs cree que el futuro del bienestar pasa por las soluciones personalizadas.
Los empleados quieren acciones que tengan sentido para su estilo de vida, rutina y viaje.
2. La flexibilidad como pilar del bienestar
Más de la mitad de los líderes señalan la flexibilidad horaria como el factor principal.
Sin tiempo, no hay salud mental.
3. El bienestar como estrategia de retención y productividad
El 73% de los directores ejecutivos informan que el bienestar mejora la retención y el 67% ve una reducción en el ausentismo.
Ya no se trata de ocuparse solo de lo emocional, sino también de lo financiero de la empresa.
💡 Cómo YouDeserve ayuda en este escenario
En YouDeserve, entendemos que el bienestar y el reconocimiento van de la mano.
Ofrecemos soluciones para que esto forme parte de la rutina:
- Reconocimiento entre pares: los empleados reconocen acciones positivas entre ellos, con un impacto directo en la motivación y la cultura.
- Sistema de puntuación con monedas virtuales: permite la construcción de programas de apreciación continua.
- Catálogo con más de 200 recompensas: incluyendo beneficios para la salud mental y el bienestar emocional.
- Flexibilidad en el intercambio de beneficios: el empleado elige lo que tiene más sentido para él.
📌 Conclusión
El bienestar ya no es una apuesta de futuro.
Es el regalo de las empresas que quieren retener el talento, aumentar el rendimiento y construir culturas sostenibles.
Si todavía está tratando el bienestar como "extra", está atrasado.
Con el apoyo adecuado, su empresa puede convertir la atención en estrategia.
Leer más artículos
¡Suscríbete a nuestro boletín sobre Substack y recibe noticias sobre Management 3.0 y YD!
¡Suscríbete a nuestro boletín sobre Substack y recibe noticias sobre Management 3.0 y YD!
¡Suscríbete a nuestro boletín sobre Substack y recibe noticias sobre Management 3.0 y YD!
¡Suscríbete a nuestro boletín sobre Substack y recibe noticias sobre Management 3.0 y YD!
© 2021 - 2025 Te lo mereces. Todos los derechos reservados | Hecho con ♥ en Lages.
© 2021 - 2025 Te lo mereces. Todos los derechos reservados | Hecho con ♥ en Lages.
© 2021 - 2025 Te lo mereces. Todos los derechos reservados | Hecho con ♥ en Lages.
© 2021 - 2025 Te lo mereces. Todos los derechos reservados | Hecho con ♥ en Lages.